Search by author, topic or keyword
SpanishInvestmentsEquitiesFixed income

Análisis de mercado – 12 de octubre de 2022

Resumen Ejecutivo

  • La renta variable ha tenido pequeñas caídas en las dos semanas hasta el viernes 7 de octubre. En Estados Unidos vimos caídas de 0,91% (índice Russell 3000 Index), aunque en otros mercados desarrollados los resultados fueron positivos (0.49% de acuerdo al índice MSCI World ex USA Index). En mercados emergentes, el índice MSCI Emerging Markets Index cayó 0,82%. La renta variable en Chile estuvo estable, generando un retorno de 0,21% en el período.
  • La renta fija continúa en aprietos, no contribuyendo a contener las caídas de las carteras de renta variable. La renta fija agregada global ha rendido –1,12% en las últimas dos semanas.
  • Credit Suisse ha estado presente en las noticias, pues los seguros contra impagos de sus obligaciones (credit default swaps) han alcanzado precios máximos desde la crisis financiera de 2008.
  • Las presiones sobre las cadenas de suministro global siguen disminuyendo, dado que los costos de transporte de carga marítima han caído bruscamente. Los inversores esperan que esto ayude a contener la inflación mundial.


Renta Variable:

Las últimas dos semanas que finalizaron el 23/09/2022 han sido relativamente planas para las acciones: los mercados de acciones mundiales se encuentran con una caída del 0,75% (índice MSCI ACWI Index).

Las acciones de EE. UU. han tenido problemas en relación con otros mercados regionales, encontrándose con una caída de 0,91% durante el período. Las empresas en crecimiento han tenido un rendimiento considerablemente superior en EE. UU., ya que los inversores esperan que las subidas de tipos finalicen antes de lo esperado. Las acciones energéticas en EE. UU. rindieron un 15,89 % durante el período, ya que la OPEP+ acordó el mayor recorte de producción de petróleo desde el comienzo de la pandemia. Las empresas de servicios públicos fueron las que menos rindieron entre los sectores de EE. UU., con un retorno del -11,19%.

La renta variable de los mercados desarrollados exceptuando EE. UU. tuvo rendimientos positivos durante el período, con una rentabilidad de 0,49%. Por ejemplo, las acciones francesas y británicas se comportaron bien durante el período, con una rentabilidad de 2,33% y 1,91%, respectivamente.

Las acciones de los mercados emergentes tuvieron retornos negativos, cayendo 0.82%. La renta variable sudamericana estuvo entre los mejores componentes del índice de mercados emergentes, ya que la renta variable brasileña rindió 5,54% y la renta variable chilena subió 0,21%. La renta variable brasileña se vio impulsada por las caídas del índice de precios al consumidor a raíz del agresivo ajuste monetario iniciado por el banco central brasileño.

Renta Fija:

La renta fija también tuvo dificultades, como las acciones, en una continuación de la alta correlación mostrada a lo largo de 2022. Los bonos a nivel global cayeron 1,12% durante las últimas dos semanas (al 7 de octubre).

Los bonos estadounidenses obtuvieron una rentabilidad de –1,25%, ya que los bonos de mayor duración siguieron presionados considerablemente por el aumento de tipos de interés. Los bonos del Tesoro a 10-20 años tuvieron una rentabilidad de -3,23%, mientras que los mismos instrumentos a más de 20 años cayeron 4,24%. Los bonos de empresas han tenido un rendimiento superior en términos relativos, ya que los diferenciales de crédito han comenzado a reducirse un poco, lo que indica una mayor confianza en la liquidez de los emisores con grado de inversión.

Los bonos de mercados desarrollados exceptuando EE. UU. y los de mercados emergentes también tuvieron problemas durante el período, con una caída de 0,96% y de 2,38%, respectivamente.

Consecuencias

Como ha sido la tónica en 2022, los inversores continúan comprensiblemente preocupados por la inflación global. En lo que va del año, los bancos centrales han estado aumentando agresivamente las tasas de política para enfriar lo que perciben como economías sobrecalentadas. Esto, en teoría, debería reducir la inflación. Sin embargo, todavía estamos a la espera de efectos significativos en las cifras de inflación en todo el mundo. A medida que los bancos centrales continúen aumentando las tasas, podemos esperar un nerviosismo cada vez mayor en los mercados, lo que conducirá a una mayor volatilidad. El VIX, una medida de volatilidad, se sitúa hoy en torno a los 30 puntos, considerablemente más alto que su media de largo plazo de 20.

Los inversores seguirán atentos a las señales de desaceleración de la inflación, ya sea a través de los índices de precios al productor (generalmente un indicador adelantado de los cambios en el IPC), las métricas asociadas a las cadenas de suministro, los precios de la energía y otros. El cliché de 2022 ha sido que "las buenas noticias son malas noticias", así que esperamos que cualquier cifra que muestre un crecimiento económico mayor al esperado termine generando preocupación en los inversores en relación con el sobrecalentamiento de la economía y la consiguiente política monetaria contractiva por parte de los bancos centrales.



Glosario

El Índice Russell 3000 es un índice accionario que busca emular el mercado accionario de Estados Unidos. Contiene a las 3.0000 compañías públicamente tranzadas más grandes y representa el 97% del mercado norteamericano.

El Índice MSCI World ex USA representa a grandes y medianas empresas en 22 de 23 mercados de países desarrollados (excluyendo a EE.UU) y en 24 mercados de países emergentes. El índice cubre aproximadamente el 85% de las oportunidades de renta variables fuera de EE.UU.

El Índice MSCI Emerging Markets representa a grandes y medianas empresas en 24 mercados de países emergentes. El índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización efectivamente tranzada de cada país.

El Índice MSCI ACWI representa el desempeño de 23 mercados desarrollados y 24 emergentes. El índice cubre aproximadamente el 85% de la capitalización efectivamente tranzada de cada mercado.

El Índice MSCI UK All Cap representa empresas grandes, medianas y pequeñas del mercado del Reino Unido, cubriendo aproximadamente el 99% de su renta variable.

El Índice Bloomberg Emerging Markets USD Government Bond mide el rendimiento de bonos denominados en USD emitidos por gobiernos, agencias de gobiernos y corporaciones ligadas a gobiernos. Todos los gobiernos son de economías emergentes.

El Índice Bloomberg US Aggregate Bond mide el mercado de bonos de grado de inversión, denominados en USD y a tasa fija. Incluye Bonos del Tesoro, bonos relacionados con gobiernos y bonos corporativos corporativos, entre otros.

El Índice Bloomberg Global Aggregate ex USD Bond (hedged to USD) mide el mercado de bonos de grado de inversión de 24 mercados en su moneda local, excluyendo bonos denominados en USD. Incluye bonos del tesoro, bonos relacionados con el gobierno y bonos corporativos. Este índice incluye cobertura cambiaria en USD.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico elaborado y publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que mide mes a mes la variación conjunta de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país.



Avisos Legales

Este material tiene fines informativos y está destinado a ser utilizado únicamente con fines educativos e ilustrativos. No está diseñado para cubrir todos los aspectos de los mercados relevantes y no pretende ser utilizado como una guía general para invertir o como una fuente de recomendaciones de inversión específicas. No pretende ser una oferta o solicitud para la compra o venta de ningún instrumento financiero, producto o servicio de inversión. Este material no constituye una asesoría de inversión, ni sustituye dicho asesoramiento o servicios profesionales, ni debe utilizarse como base para cualquier decisión o acción que pueda afectar su negocio. Antes de tomar cualquier decisión o emprender cualquier acción que pueda afectar a su negocio, debe consultar a un asesor profesional cualificado. Al preparar este material, nos hemos basado en los datos proporcionados por terceros. La información ha sido compilada de fuentes que se consideran confiables, pero Altafid, PBC o sus filiales no hacen ninguna representación o garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección. Altafid, PBC o sus filiales no garantizan que la información suministrada sea precisa, completa o oportuna, ni ofrece ninguna garantía con respecto a los resultados obtenidos de su uso. Altafid, PBC o sus filiales no tienen obligación de actualizar dicha información.

This material is for informational purposes and is intended to be used for educational and illustrative purposes only. It is not designed to cover every aspect of the relevant markets and is not intended to be used as a general guide to investing or as a source of any specific investment recommendation. It is not intended as an offer or solicitation for the purchase or sale of any financial instrument, investment product or service. This material does not constitute investment advice, nor is it a substitute for such professional advice or services, nor should it be used as a basis for any decision or action that may affect your business. Before making any decision or taking any action that may affect your business, you should consult a qualified professional adviser. In preparing this material we have relied upon data supplied to us by third parties. The information has been compiled from sources believed to be reliable, but no representation or warranty, express or implied, is made by Altafid, PBC or its affiliates, as to its accuracy, completeness or correctness. Altafid, PBC or its affiliates do not guarantee that the information supplied is accurate, complete, or timely, or make any warranties with regard to the results obtained from its use. Altafid, PBC or its affiliates have no obligations to update any such information.

 Austin, USA
13215 Bee Cave Pkwy, Ste. A240,
Austin, TX 78738
 Santiago, Chile
Rosario Norte 555, oficina 1604,
Las Condes

Members of:

This property and any marketing on the property are provided by Altafid and their affiliates.
Investment advisory services are provided by Innealta Capital, LLC, an investment adviser registered with the SEC. Please be aware that registration with the SEC does not in any way constitute an endorsement by the SEC of an investment adviser’s skill or expertise. Further, registration does not imply or guarantee that a registered adviser has achieved a certain level of skill, competency, sophistication, expertise or training in providing advisory services to its advisory clients.
Brokerage services for our advisory clients can be provided by Charles Schwab & Co., Inc. , Apex Clearing Corporation and Pershing LLC, each a SEC-registered broker-dealer and member of FINRA/SIPC. These broker-dealers are not affiliated with Altafid or its affiliates.
Please consider your objectives before investing. A diversified portfolio does not ensure a profit or protect against a loss. Past performance does not guarantee future results. Investment outcomes, simulations, and projections are forward-looking statements and hypothetical in nature. Neither this website nor any of its contents shall constitute an offer, solicitation, or advice to buy or sell securities in any jurisdictions where Innealta Capital, LLC is not registered. Any information provided prior to opening an advisory account is on the basis that it will not constitute investment advice and that we are not a fiduciary to any person by reason of providing such information.
Any descriptions involving investment process, portfolio construction or characteristics, investment strategies, research methodology or analysis, statistical analysis, goals, risk management are preliminary, provided for illustration purposes only, and are not complete and will not apply in all situations. The content herein may be changed at any time in our discretion . Performance targets or objectives should not be relied upon as an indication of actual or projected future performance.
Investment products and investments in securities are: NOT FDIC INSURED • NOT A DEPOSIT OR OTHER OBLIGATION OF,OR GUARANTEED BY A BANK • SUBJECT TO INVESTMENT RISKS, INCLUDING POSSIBLE LOSS OF THE PRINCIPAL AMOUNT INVESTED. Investing in securities involves risks, and there is always the potential of losing money when you invest in securities including possible loss of the principal amount invested. Before investing, consider your investment objectives and our fees and expenses. Our internet-based advisory services are designed to assist clients in achieving discrete financial goals. They are not intended to provide tax advice, nor financial planning with respect to every aspect of a client’s financial situation, and do not incorporate specific investments that clients hold elsewhere. Prospective and current clients should consult their own tax and legal advisers and financial planners. For more details, see links above to CRS (Part 3 of Form ADV) for natural person clients; Part 2A and 2B of Form ADV for all clients regarding important disclosures.
The IN logo is a registered trademark of LinkedIn Corporation and its affiliates.
©2023 All rights reserved. 1095-INN-06/23/2022