- El IPC aumentó un 0,8% en enero respecto del mes anterior, superando las expectativas de mercado.
- Las divisiones de alimentos y alcohol lideraron las contribuciones positivas a la cifra mensual; mientras que transporte fue la única con incidencia negativa.
- La inflación total en 12 meses disminuyó 5pp a 12,3%, mientras que la inflación sin volátiles solamente disminuyó 1pp a 10,6%.
- En nuestra opinión, el Banco Central mantendrá con mayor probabilidad su tasa de referencia sin cambios en su próxima reunión, postergando su primer recorte hasta junio.
Según datos del INE, el IPC aumentó un 0,8% en enero respecto del mes anterior, por sobre las expectativas del mercado (EEE y EOF: 0,5%) y por sobre el promedio de enero entre 2000-2021 (0,17%), pero por debajo de la inflación de enero 2022 (1,2%).

Dentro de las doce divisiones de la canasta, las de alimentos (incidencia: 0,23pp; variación mensual: 1%) y alcohol (incidencia: 0,12pp; variación mensual: 2,7%) lideraron las contribuciones positivas a la cifra mensual. Por el contrario, transporte (incidencia: -0,03pp; variación mensual: -0,2%) fue la única división con incidencia negativa en la cifra mensual.

La inflación en 12 meses (ene-21 a ene-22) bajó desde a 12,8% a 12,3%. Esto es sustancialmente mayor que el promedio de 3,13% registrado entre los años 2011 y 2019 y que el objetivo del Banco Central (3% en 24 meses). Preocupantemente, la inflación anual sin volátiles solamente disminuyó 1pp, llegando a 10,6% en enero.

Más específicamente, un 76% de los productos ha experimentado crecimientos en sus precios de más de 4% anual (75% en diciembre), indicando que el alza anual en precios continúa siendo generalizada dentro de la canasta. Por el contrario, un 13% de los productos ha disminuido (14% en diciembre). En líneas generales, desde oct-22 sólo se han registrado mejoras marginales en el índice de difusión inflacionaria. El escenario continúa contrastando con el registro de enero de 2020, en donde tan solo un 34% de los productos creció más de un 4% anual y un 28% disminuyó.

Nuestra opinión
Las expectativas de inflación a 2 años no muestran una convergencia robusta hacia el objetivo de 3%. Mientras que en febrero los economistas reportaron al Banco Central una disminución de 1pp en la inflación esperada, dejándola en 3,2%, los operadores financieros mantienen sus expectativas en 3,5%.

En conclusión, la desaceleración de la inflación ha ocurrido a un ritmo más lento de lo esperado. Teniendo en consideración que la actividad económica ha sorprendido al alza (ver reporte Imacec) y que el mercado laboral no se ha deteriorado significativamente (ver reporte mercado laboral), esperamos que el Banco Central realice su primer recorte de tasas recién en junio, ponderando la consecución del objetivo inflacionario por sobre la desaceleración de la actividad económica.
This material is for informational purposes and is intended to be used for educational and illustrative purposes only. It is not designed to cover every aspect of the relevant markets and is not intended to be used as a general guide to investing or as a source of any specific investment recommendation. It is not intended as an offer or solicitation for the purchase or sale of any financial instrument, investment product or service. This material does not constitute investment advice, nor is it a substitute for such professional advice or services, nor should it be used as a basis for any decision or action that may affect your business. Before making any decision or taking any action that may affect your business, you should consult a qualified professional adviser. In preparing this material we have relied upon data supplied to us by third parties. The information has been compiled from sources believed to be reliable, but no representation or warranty, express or implied, is made by Altafid, PBC or its affiliates, as to its accuracy, completeness or correctness. Altafid, PBC or its affiliates do not guarantee that the information supplied is accurate, complete, or timely, or make any warranties with regard to the results obtained from its use. Altafid, PBC or its affiliates have no obligations to update any such information.