Santiago, 6 de octubre de 2022.- Una interesante conversación en torno al panorama económico global y a distintas estrategias de inversión tuvieron ayer el CEO y socio fundador de Altafid, Vito Sciaraffia, y el director de Estrategia de Inversiones LATAM de BlackRock, Axel Christensen. En la oportunidad también estuvieron acompañados por el economista jefe de Altafid, Francisco Simian.
En su presentación, Sciaraffia enfatizó que “En la ecuación del retorno total también juegan otros factores que se deben considerar: tengo 100% de control sobre mis costos, 100% de conocimiento sobre mis impuestos y parcial control sobre los rendimientos, por ende, hay que poner foco en lo que es conocido, lo que se puede controlar, lo que está bajo mi poder de decisión. El foco de hoy día tiene que ser armar una cartera diversificada de bajo costo, optimizada tributariamente, que permita alcanzar mis objetivos en el mediano y largo plazo. Es extremadamente difícil, sino imposible, poder apuntarle a cuál va a ser el retorno de hoy día o el retorno de mañana.”
Por su parte, Simian comentó que una expresión que se ha vuelto conocida para los inversionistas es la de Bear Markets, que explicó como una caída de 20% en algún índice, sosteniendo que hoy estamos muy cerca de un bear market o ya en uno, dependiendo del índice que se analice. “Por ejemplo, el Nasdaq ha caído más de un 30% este año, o sea está definitivamente en territorio de bear market, el S&P había caído hasta ayer cerca de un 21%, el Dow Jones ha caído 17% y está muy cerca. Esa realidad es indesmentible”. Sin embargo, agregó que esto “no debería ser motivo de pánico para una persona que está invirtiendo a largo plazo. Desde el año 1945 se produce, en promedio, un bear market cada 5,4 años. Esto es algo que ocurre y el mercado se recupera”.
Sciaraffia acotó que la historia muestra que en Estados Unidos, un año después de producida una caída de 20%, el retorno es en promedio mayor a 20%. “Cinco años después, el retorno promedio anualizado es de casi 8%”.
Además, enfatizó que “los mercados mundiales están sujetos a distintos shocks. Pero no es una novedad, las correcciones de 20% ocurren cada tres años y medio. Los mercados premian a las personas que invierten en acciones, pero ese premio tiene un costo: la volatilidad, nada nuevo. Por eso las personas deben focalizarse en una asesoría de visión integral, personalizada, basada en un plan de inversión. La clave de la tranquilidad está en la diversificación”.
Contacto de prensa Chile
Cindy Contreras
cindy@altafid.com
cindy.contrerasg@gmail.com
+56 (9) 9318-1373