Ante las proyecciones de crecimiento para este año, y a la espera de una serie de reformas importantes que propondrá el Gobierno de Chile, Emol consultó a diversos especialistas respecto de la mejor forma en que deberían proceder las autoridades.
Sobre esto, Francisco Simian, economista jefe de Altafid, planteó que "será relevante conocer la meta de recaudación, la que podría ajustarse para dar más gradualidad al proceso".
Lo que sí, en cuanto a la reforma tributaria, por ejemplo, Simian prevé como "poco probable que se posponga la reforma tributaria; lo que sí podría cambiar es su contenido, el que aún no ha sido explicitado en detalle" y advirtió que durante su exposición ante el Congreso el 22 de marzo pasado, el Ministro Marcel "dijo que el énfasis estará en los impuestos a las personas, tanto a la renta como al patrimonio. En un escenario de contracción, la recaudación del impuesto a la renta de las personas físicas debería caer".