Para el economista y director ejecutivo de Altafid, Vito Sciaraffia, cualquiera que sea el próximo mandatario chileno deberá moderar su propuesta gubernamental, obligado por un Congreso fragmentado y la solidez de sus instituciones chilenas. “Chile es un país estable y lo seguirá siendo.Hoy, lo que se está discutiendo es cómo el próximo presidente va a poder gobernar: ¿Cuáles van a ser los subsidios? ¿Cuál va a hacer el gasto nacional?”, aclara en una entrevista con Bloomberg Línea.
Su premisa es que no se puede predecir el tipo de cambio día a día: “La volatibilidad en el mercado cambiario en los últimos meses se ha exacerbado por las acciones de algunos estrategas locales que invitan a la compra y luego venta de divisas”. Sostiene, sin embargo, que seguirá la volatibilidad al menos hasta el cierre de la elección presidencial.
“La idea es ofrecer un servicio financiero de alta calidad, de gran acceso y bajo costo para mejorar la calidad de vida de las personas. ¿Qué hacemos en particular? Todo lo que sea un servicio financiero, por ejemplo: inversiones, seguros de vida, planificación financiera y también patrimonial (testamento y herencias)”, explica.
En materia fiduciaria, Sciaraffia dice que Chile está atrasado con respecto a EstadosUnidos, al menos 10 años, aunque asegura que el país sudamericano está más avanzado que el resto de sus pares de Latinoamérica y encaminado en la dirección correcta. Para lograr mayores avances apela a la transparencia en este sector.