El pasado lunes el Banco Central (BC) anunció la suscripción de una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por USD 18.500 millones. Esto podría indicar que el Banco está preparando una extensión de su programa de intervención cambiaria, iniciado en julio y que abarca hasta fines de septiembre.
En nota publicada por Pulso de La Tercera, Sebastian Ronda, economista de Altafid, explicó que hasta el lunes el Banco Central había ofrecido y adjudicado US$ 4.375 millones de dólares spot, destacando también que el monto diario ofrecido muestra una tendencia a la baja: al comienzo fueron US$ 200 millones y el lunes solamente US$125 millones. Afirmó, además, que “hasta ahora el BC ha gastado mucho más que en 2019. Ese año sólo tuvo que emplear un 36% del monto anunciado: US$2.550 millones spot y US$ 4.565 millones en NDF (derivados), cuando los montos máximos eran US$10.000 millones en cada uno de estos mercados”.