Emol recopiló las opiniones de destacados analistas locales sobre los efectos bursátiles de la guerra en Ucrania. Vito Sciaraffia, PhD, CEO y fundador de Altafid, señaló que "el aumento de costos que traería un precio del petróleo más alto en el largo plazo afectará de manera distinta a las empresas, pues algunas tendrán más capacidad que otras para traspasar esos aumentos a precios finales y mantener sus márgenes, sin sacrificar mucho en ventas. En términos más específicos, las disrupciones en las cadenas de suministro de materias primas provenientes de Rusia y Ucrania beneficiarán a quienes puedan actuar como sustitutos".
Luego, indicó que respecto de las acciones locales, "las empresas siderúrgicas podrán vender más caro si los precios del hierro siguen escalando, aunque por otro lado sus costos subirán si el precio del petróleo no vuelve a sus niveles pre-conflicto".