Hoy en Chile existen factores tanto internos y externos que han empujado el aumento de los precios. Emol consultó a varios expertos sobre cómo ven el escenario del mercado a futuro y su proyección ante la inflación.
En entrevista con Emol, Francisco Simian, economista jefe de Altafid, indicó que "el impacto en los salarios reales es precisamente una de las razones más importantes por las que la inflación debe mantenerse bajo control. El INE calculó que las remuneraciones nominales crecieron 6,8% en 2021, en tanto que la inflación alcanzó un 7,2%. Los datos de enero muestran que la inflación interanual ahora es de 7,7%".
Además advierte que: “si se diera un escenario de desaceleración entonces sería esperable que el gasto agregado cayera y las presiones inflacionarias disminuyeran. El problema de ese escenario es que puede traer un importante aumento en el desempleo".
Y añade que: "es por eso que resulta importante que las expectativas de inflación vuelvan a estar alineadas con las metas del Banco Central, pues a medida que los desajustes sean mayores, más dolorosas serán las medidas necesarias para que los agentes vuelvan a creer que dicha meta es realista"