Ante el conflicto entre Ucrania y Rusia, el precio del barril de petróleo se ha vuelto tema obligado de conversación, especialmente después de que tocara la barrera de los 100 dólares por primera vez desde 2014. Dos variables clave que influirán en el precio de mediano plazo serán la duración del conflicto y los aumentos de producción que podrían decidir países como Estados Unidos o Arabia Saudí.
Francisco Simian, economista jefe de Altafid, en en entrevista con Emol respecto de qué esperar en el futuro cercano, señaló: "si miramos los contratos futuros, vemos que el mercado espera hoy precios mayores en el futuro de los que esperaba en diciembre. De hecho, el mercado de opciones de compra de petróleo a futuro ya incluye opciones que permiten comprar un barril a US$150 a fines de 2022, lo que significa que existen inversionistas que hoy apuestan a precios por sobre ese nivel en el corto plazo".