Los mercados ya comienzan a reaccionar ante el resultado de las elecciones realizadas el pasado domingo, muestra de ello es la baja del dólar y una mejoría en la bolsa local.
En declaraciones para Bloomberg Línea, Vito Sciaraffia, director ejecutivo de la plataforma de inversiones globales Altafid, señaló que el resultado de los comicios de ayer mostraron una mayor participación de los votantes (7,1 millones) de lo anticipado. “Los dos candidatos que pasan a segunda vuelta representan extremos políticos, lo que no ayuda a bajar la incertidumbre y el nerviosismo de los inversionistas”, explica.
A esto, Sciaraffia dice que se le añade la nueva composición del Congreso que, sumado al proceso constituyente, posiblemente generarán “problemas de gobernabilidad”, independientemente de quién asuma como presidente en marzo de 2022. “En el mediano plazo, los inversionistas chilenos seguirán refugiándose en el dólar. Adicionalmente, se espera un aumento en la volatilidad de peso y de los activos locales, los que seguirán siendo castigados por el mercado”.
Recuerda que los inversionistas extranjeros y locales han puesto en duda la estabilidad política enChile y reducido significativamente los planes de inversión local. “Seguirán moviendo capitales al exterior. Esto no cambiará en el corto plazo”.