En octubre, la tasa de desempleo no varió en términos mensuales, manteniéndose en 8,0%. El resultado se explica por una igual variación porcentual en la cantidad de personas ocupadas (26 mil personas, +0,29% m/m) y en la fuerza de trabajo (+ 21 mil personas, +0,21% m/m). La cifra de desempleo se sitúa por sobre su promedio de los años 2010-2019, en 6,9%.
Francisco Simian, Economista Jefe de Altafid, comentó a Ex-Ante que la fuerza de trabajo, hoy levemente por sobre los 9,6 millones de personas, "todavía no recupera el nivel pre-pandemia: hubo más de 9,8 millones en enero de 2020, su punto más alto. Con una fuerza de trabajo como la de enero de 2020, el desempleo sería de 9,9%”. También, añade que "Si comparamos las cifras publicadas hoy [martes] con el mismo trimestre móvil de 2019, vemos que el número de desocupados ha crecido más de un 11%”.