El pasado miércoles 21 de septiembre, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió incrementar la tasa de fondos federales —la tasa de política monetaria de ese país— en 75 puntos básicos, llevándola hasta el rango de 3% a 3,25%. Esta es la quinta subida de tipos en 2022, siendo las tres últimas de 75 puntos, magnitudes no vistas desde 1994.
Respecto de las consecuencias para Chile, el economista jefe de Altafid, Francisco J. Simian, señaló, en declaraciones a Pulso de La Tercera: “El dólar ha cotizado alrededor de los $940 previo al anuncio de la Fed y podría seguir subiendo a medida que los mercados comiencen a incorporar completamente no sólo la decisión de subir la tasa hoy, que ya estaba mayormente asumida, sino la posibilidad de mayores subidas en lo que resta del año”. También se refirió a los pasos que seguirán otros países, como Suecia, Noruega, Reino Unido y Suiza.