Según datos del INE, el IPC aumentó un 0,5% en octubre respecto del mes anterior, posicionándose levemente por sobre del promedio de octubre entre 2000-2021 (0,45%). La inflación en 12 meses (oct-22 vs oct-21) disminuyó por segundo mes consecutivo y se posiciona en 12,8%.
La sorpresa en el dato de inflación de octubre podría traer consecuencias sobre la trayectoria de la Tasa de Política Monetaria. Consultado por Ex-Ante, el economista de Altafid, Sebastián Ronda, señaló al respecto que "sin duda la inflación de octubre fue una buena noticia, en cuanto sorprende a la baja al mercado y registra su segunda disminución consecutiva en términos anuales. Más aún, la inflación sin volátiles (la medida de inflación subyacente favorita del Banco Central) disminuyó por primera vez en un año".
En nuestro reciente artículo, comentamos que, en el corto plazo, será importante el dato de expectativas de inflación a 2 años que reportará el Banco Central este jueves, aunque creemos que el Banco esperará los datos de inflación de noviembre y diciembre para evaluar el siguiente cambio de tasa.