Hace pocos días, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile publicó el Índice de Remuneraciones actualizado hasta el mes de junio.
En el mes de agosto comenzó a regir el alza del salario mínimo, por lo que los trabajadores con ingresos mínimos recibirán 400.000 pesos (US$ 450). De acuerdo a lo señalado por el gobierno, este sería el mayor aumento en 23 años en el país.
Los datos muestran que las remuneraciones, si bien han aumentado en términos nominales, han crecido menos que los precios. Esto ha llevado a que los salarios reales hayan caído un 2,2% entre junio de 2021 y junio de 2022.
En declaraciones a Bloomberg Línea, Francisco Simian, economista jefe de Altafid, señaló: "Los salarios en Chile han perdido poder adquisitivo, en este caso como consecuencia de la inflación, que ha superado el crecimiento de las remuneraciones".