El martes 12 de julio el tipo de cambio cerró por primera vez por encima de los mil pesos por dólar en Chile. Esto se dio a pesar del comunicado del Banco Central de Chile dado a conocer el día lunes.
Respecto de si este último constituyó una intervención verbal en el mercado cambiario, Diario Financiero consultó a varios analistas del mercado local por sus impresiones.
Francisco J. Simian, economista jefe de Altafid, declaró que “cualquier referencia al tipo de cambio por parte del BC influirá sobre las expectativas de los agentes, eso es inevitable", agregando que “si se considerara una intervención, sería una muy leve, pues el Central dejó claramente expresado que la situación actual no es comparable con octubre de 2019 y marzo de 2020, algo con lo que nosotros concordamos". En cuanto a las futuras acciones del Banco, sostuvo que “las opciones del Central son acotadas. La TPM ya se encuentra en 9% y, si bien el mercado espera nuevos incrementos, el espacio es limitado”.