Según datos reportados por la Comisión para el Mercados Financieros, en los últimos 3 años, las cuentas corrientes en dólares de personas naturales aumentaron 7,3 veces en Chile. Mientras que en noviembre de 2022 se contabilizaron 378.957 cuentas, en octubre de 2019 habían solamente 51.460.
Consultado por Bloomberg Línea, Francisco Simian, economista jefe de Altafid, comentó que "claramente después de octubre de 2019 se disparó el interés de los chilenos por ahorrar en dólares. La mayor percepción de riesgo político hizo que muchos quisieran diversificar sus ahorros y no tenerlos denominados en pesos chilenos solamente.